Historias

Emilio Pérez, padre de Inés Pérez, que sufrió la violencia policial durante la expulsión de Tabaco, muestra la mina El Cerrejón desde la ventana de la nueva casa familiar en Albania, La Guajira, Colombia, en julio de 2023. Foto: Anita Pouchard Serra

El polvillo que contamina el mundo: así es el eje del carbón entre Colombia y Alemania

El carbón es el principal causante del calentamiento global por los gases que se emiten en su combustión.

Hablando de genocidios: Sara Rus

Sara Rus sobrevivió al holocausto primero y a la última dictadura argentina después. Pero el nazismo mató a su padre y los militares argentinos desaparecieron a su hijo.
Foto: Marcela Alejandra Martínez

En sentido contrario a las agujas del reloj

Crónica sobre un encuentro alrededor de la ancestralidad, la resistencia, el periodismo y una preparación insigne de la Patagonia.
Foto: Marcela Alejandra Martínez

En sentido contrario a las agujas del reloj

Crónica sobre un encuentro alrededor de la ancestralidad, la resistencia, el periodismo y una preparación insigne de la Patagonia.
Flordelina Perales Quintero tiene 87 años. A los 16 años, junto a su marido, fue la fundadora de la vereda de Monte Carmelo. Foto: Marta Saiz

Los últimos vestigios de selva virgen de la Serranía de San Lucas

Al sur de la Serranía de San Lucas, en la continuación de la cordillera oriental de los Andes colombianos, las comunidades se organizan para proteger el territorio y la vida.
Osama muestra su tatuaje en la antigua ciudad de Fez. Foto: Alejandro Saldívar

Marruecos: Retrato de un reino

Este es el retrato de una monarquía cuyo millonario líder, más que proteger o ayudar a su pueblo, lo vigila y le exige devoción.
Serranía da La Macarena desde la vía a San José del Guaviare. Foto: Dahian Cifuentes

La Macarena: mujeres que lideran con valentía

En el municipio de La Macarena (Colombia), un territorio golpeado por la guerra, un grupo de mujeres toma la batuta política.
Los termómetros se instalan y recogen de manera recurrente. Su situación en diferentes puntos permite observar los cambios de temperatura según la profundidad. Foto: Bruna Casas- RUIDO

Los forenses del Mediterráneo

Los corales del Mediterráneo están muriendo como consecuencia del aumento de la temperatura del mar. Un equipo de biólogos lo está documentando en la Costa Brava a través del caso de la gorgonia roja.
Scroll al inicio