Historias

Kharkiv está situada a pocos kilómetros de la frontera con Rusia, es la ciudad en la que más suenan las sirenas antiaéreas de todo el país. Ruinas interiores de la escuela primaria número 134, atacada el 27 de febrero de 2022. Kharkiv, Ucrania. Foto: Dahian Cifuentes

En la línea cero todos somos fantasmas: colombianos en la guerra de Ucrania

Alrededor de cinco mil colombianos se han alistado como legionarios en un conflicto que parece no tener salida.
Lujan de Cuyo, Mendoza. Foto: Karl Mancini

Cultivar suelo para salvar el vino

Dentro de 25 años más de la mitad de los vinos del mundo pueden desaparecer. Cómo afecta el cambio climático a la producción de vino en una de las principales regiones vitivinícolas del mundo. El trágico escenario que se prevé para este sector a nivel mundial.

Shamate, la tribu de los trabajadores migrantes chinos

De pequeñas aldeas a grandes ciudades, los shamates no solo trabajan, también se manifiestan estéticamente como una forma de supervivencia e identidad.
En esta serie, Berta Vicente Salas muestra la relación que existe entre la población de Dwesa-Cwebe y su paisaje. Un modo de vida amenazado por la creación de una reserva natural.

El apartheid del mar

Una crónica, a partir del caso de una comunidad costera, sobre los resabios que quedan del apartheid en Sudáfrica tras 30 años de democracia.
Centenares de troncos se apilan para ser enviados a la fábrica que la empresa finlandesa de UPM tiene en Kaukas, a 220 kilómetros de Helsinki, muy cerca de la frontera con Rusia. Foto: Bernat Marrè

El mundo es de papel y con papel se compra: bosques finlandeses en la pampa uruguaya

¿Hasta dónde una empresa puede modificar el presente de una nación e influir en su futuro con promesas que nunca llegan?
Ilustración: Marcela Ribadeneira

La salud mental de las mujeres en prisión es una ficción que duele

En Ecuador, no hay estrategias efectivas que aseguren el bienestar de las mujeres encarceladas, dejándolas sin atención especializada ni acceso a medicamentos para superar el trauma del encierro.
Ilustración: Marcela Ribadeneira

Las mujeres trans viven el sistema penitenciario como una condena contra su identidad

Según el último censo penitenciario, en Ecuador hay 73 mujeres trans en todas las cárceles del país.
Scroll al inicio