Historias

La mano de un científico en una visita de turistas. Foto: Irina Dambrauskas

Cómo ver un rayo cósmico

El observatorio de rayos cósmicos más grande del mundo está en Argentina. ¿Qué hace y por qué se sabe tan poco de él?
Una alcantarilla en la estación Palermo. Foto: Camila Chiozza

Buenos Aires: el anfibio de hormigón

La capital argentina comparte lo mismo que tantas ciudades construidas al calor de la conquista marítima: su cercanía al agua.
Una pareja se besa en Brooklyn. Foto: Alejandro Saldívar

Toda mentira tiene algo de verdad: de cómo me volví yanqui

El colombiano José Antonio Montaña narra su experiencia para convertirse en ciudadano de los Estados Unidos.
Ilustración de Alina Najlis

Taller intensivo: narrativas de género en Ecuador

CUERPOS QUE CUENTAN: Laboratorio de periodismo de largo aliento sobre mujeres, géneros y diversidades en Ecuador, con contexto internacional. 
Amazonia Viva

Amazonía viva

Los mecanismos que gobiernas y empresas usan para arrinconar poblaciones en la Amazonía ecuatoriana.
Lilit en una de las aulas de la unidad militar Balahovit, en la provincia de Kotayk, Armenia. Foto: Beatriz Arslanian

Las mujeres van siempre al frente

En Armenia como en Ucrania: ¿Las mujeres son solo la retaguardia? ¿Por qué todavía pensamos que la guerra es un tema de hombres?
Foto: Santiago Montag

¿Por qué a un beduino le preocupa Ucrania?

La guerra entre Rusia y Ucrania es también una guerra entre Occidente y Oriente. ¿Qué piensan en Israel, Palestina y Jordania de la guerra en Ucrania? Late recorre Medio Oriente.

Medio día en la vida de un chúcaro

En Colombia, un chúcaro es un policía bachiller. Un adolescente que se ve obligado a regalar un año de su vida a una de las instituciones más desacreditadas del país.
Scroll al inicio