Guatemala

Espiga de grano de semillas nativas preservadas por la asociación Qachuu Aloom, símbolo de resistencia y legado ancestral que fortalece la identidad de la comunidad. Baja Verapaz, Guatemala. Foto: Gianni Esposito

Las semillas de la memoria

La Asociación Qachuu Aloom “Madre Tierra” ha trabajado por más de 20 años en la recuperación de las semillas y la memoria ancestral.
Un río contaminado atraviesa Chinautla, noviembre de 2024. Foto: Gianni Esposito

El basurero de Guatemala que desplaza al pueblo Maya Poqomam

Solo diez kilómetros al norte separan Santa Cruz Chinautla de Ciudad de Guatemala. En ese corto trayecto el río Chinautla se transforma en un vertedero. Dos tercios de la basura de la capital terminan en sus aguas.
En la Bahía de Amatique, en el Caribe de Guatemala, unos 600 pescadores se dedican a la pesca de la manjúa, una sardina muy importante para el desarrollo biológico marino de la zona. Foto: Jorge Rodríguez

Los últimos pescadores de la manjúa

Un tema que debería ser una prioridad para el Estado guatemalteco pero no lo es.
Scroll al inicio