Argentina

Lujan de Cuyo, Mendoza. Foto: Karl Mancini

Cultivar suelo para salvar el vino

Dentro de 25 años más de la mitad de los vinos del mundo pueden desaparecer. Cómo afecta el cambio climático a la producción de vino en una de las principales regiones vitivinícolas del mundo. El trágico escenario que se prevé para este sector a nivel mundial.

Hablando de genocidios: Sara Rus

Sara Rus sobrevivió al holocausto primero y a la última dictadura argentina después. Pero el nazismo mató a su padre y los militares argentinos desaparecieron a su hijo.
Foto: Marcela Alejandra Martínez

En sentido contrario a las agujas del reloj

Crónica sobre un encuentro alrededor de la ancestralidad, la resistencia, el periodismo y una preparación insigne de la Patagonia.
Foto: Marcela Alejandra Martínez

En sentido contrario a las agujas del reloj

Crónica sobre un encuentro alrededor de la ancestralidad, la resistencia, el periodismo y una preparación insigne de la Patagonia.

Bosques de ciudad

Los bares tradicionales porteños, lugares de tertulia y amistad, de cofradía y conspiraciones inacabadas, se extinguen en una urbe que se expande por encima de su historia.
Foto de Paula Blaser Manzo.

Argentina, 1985: El tiempo de los hijos

Paula Blaser investiga a través de la fotografía sobre la privación de la libertad de su mamá durante la dictadura militar.

Estado que olvida, madres que recuerdan y buscan

El 7 de diciembre de 2018 Lolo abraza fuerte a su sobrina y se despide con un beso de su madre, sin saber que sería la última vez que estarían juntas. 
Foto: Julian Varsavsky

Los gauchos menonitas

Llegaron a la Argentina en 1985 procedentes de México y Bolivia: asi es la vida de los 1800 menonitas que viven en La Pampa.
Scroll al inicio