Historias

Ilustración: Z. Coşkun Özcan

Vientres de alquiler: dentro de las redes subterráneas de subrogación en Europa

La industria de la subrogación en Europa está en auge. Un mercado en expansión que expone prácticas opacas, documentos falsos y legislación desigual
Espiga de grano de semillas nativas preservadas por la asociación Qachuu Aloom, símbolo de resistencia y legado ancestral que fortalece la identidad de la comunidad. Baja Verapaz, Guatemala. Foto: Gianni Esposito

Las semillas de la memoria

La Asociación Qachuu Aloom “Madre Tierra” ha trabajado por más de 20 años en la recuperación de las semillas y la memoria ancestral.
Una fresa madurando en Marruecos

Etiquetas relativas: cómo se cambia el origen de las frutas que se comen en Europa

Hemos investigado por qué algunas frutas que vienen de Marruecos se reetiquetan como europeas en España y Francia.

Dz’onot: Las formas que piensa el agua

Mientras el gobierno mexicano invoca a Kukulkán para justificar megaproyectos, el agua se contamina, los arrecifes se degradan y el Ejército ocupa el territorio.
Trabajadores de la Cooperativa Chortitzer cargan las pieles de las vacas en un camión. Foto: Pablo Linietsky

Del bosque al volante

Parte del cuero que utiliza la industria automotriz europea proviene de Paraguay, donde su producción está asociada al despojo de territorios indígenas y a una de las tasas de deforestación más altas del mundo.
Como primer plato del menú de la noche, una crema fría de pepinos acompañada de melón asado y menta. Foto: Santiago Rosero

Comer de la basura

Si un cuarto de las 1300 millones de toneladas de comida que se desperdician cada año se recuperara, podrían alimentarse los 870 millones de personas.
Un río contaminado atraviesa Chinautla, noviembre de 2024. Foto: Gianni Esposito

El basurero de Guatemala que desplaza al pueblo Maya Poqomam

Solo diez kilómetros al norte separan Santa Cruz Chinautla de Ciudad de Guatemala. En ese corto trayecto el río Chinautla se transforma en un vertedero. Dos tercios de la basura de la capital terminan en sus aguas.
Foto: Rocío Bao

Los miércoles también llueve: crónica de una resistencia en bastones

Reprimidos, empobrecidos y ninguneados, adultos mayores en Argentina se niegan a desaparecer en silencio.
Llegada del crucero Canberra a Puerto Madryn, 19 de junio de 1982. Autora: Mabel Outeda

Ocultamiento, pan y solidaridad

Algunas veces una sola fotografía logra contar una historia. Revivir un recuerdo, transformarse en denuncia, hablar de una guerra.
Scroll al inicio