| mayo 2023, Por el Consejo Editorial

Cuatro días de no ficción: Late + Caparrós en Madrid

¿QUÉ? ¿CÓMO? 

12 horas de taller presencial para aproximarse a los aspectos básicos del periodismo narrativo multimedia junto a reporteros y editores de Iberoamérica. Invitado especial: Martín Caparrós. Además: Daniel Wizenberg y Flavia Campeis de Argentina, Mónica Rivero de Cuba, Rocío Periago de España,  Alejandro Saldívar de México y G Jaramillo Rojas de Colombia. 

¿CUÁNDO?

18, 19, 25 y 26 de mayo de 2023, de 17.30 a 20.45 hs. 

¿DÓNDE? 

C/ de la Cabeza, 3, 28012 Madrid, España (Sede de Survival International)

OBJETIVOS

    • Disponer de las herramientas esenciales para desarrollar una pieza periodística de alta calidad narrativa, que combine la crónica y el análisis.
    • Conocer los pasos a seguir para realizar un buen trabajo de campo.
    • Reflexionar sobre las formas de representación visual y sonora en un reportaje.
    • Desarrollar habilidades de escritura creativa, corrección y edición.
    • Compartir el proceso de creación y edición de un reportaje o crónica junto a una veintena de colegas de distintos países.

¿CUÁNTO? 

200 euros. 

30 % de descuento para socios de Survival International o miembros de Comunidad Late.

MÓDULOS

  1. Reporteo: documentación  e investigación 

¿Cómo pensar y proponer historias? Diferencia entre tema e historia. Investigación y documentación. Acercamiento al campo. Recolección, contraste y chequeo de información. 

  1. Redacción: de la literatura al periodismo 

Narración, historia y relato. El paradigma de la no ficción. ¿Qué es una crónica? ¿Qué es un perfil? Cadenas léxicas. ¿Cómo armar una trama? Somos atmósferas. Articular un personaje. Construcción de la voz narrativa. El punto de vista. Decir, explicar, describir. Mostrar, sugerir, reflejar. Periodismo literario vs literatura periodística.  

  1. Imagen y sonido 

Yuxtaposición de imágenes bajo un sentido, cadenas fotográficas (series). “Oraciones” fotográficas; la fotografía como narración. Pódcast: nuevos formatos, nuevos lenguajes. Periodismo audiovisual: historias en movimiento.

  1. Edición y corrección

Economía del lenguaje. Niveles de la edición: semántico y contextual. Usabilidad de un texto. Definir una línea editorial. Comprobar que se cumplen propósitos de la fase inicial del proceso: verificación de hechos, revisión de la narrativa, actualización de datos, chequeo de fuentes, armonía. El momento de “soltar” el texto. Oportunidades de publicación. 

_______________________________

Si cumple con los necesarios estándares de calidad, la pieza final se publicará en la página de Late con posibilidad de publicarse al unísono o posteriormente en otro medio, previo aviso.

 

 

Suscripción

LATE es una red sin fines de lucro de periodistas que cuentan el mundo en español