El mundo al oído: taller de pódcast

Conoce cómo contar una historia con sonidos: publica tu primer podcast junto a Le Monde Diplomatique edición Cono Sur y Late
🎙🎙🎙
QUÉ
Con la escucha como punto de partida, recorreremos el mundo podcast: sus novedades, los clásicos, los desafíos. Desde la elección de un tema hasta la producción de una pieza periodística en audio.
¿Cómo transformar textos de medios tradicionales en podcast? ¿Toda historia puede ser un podcast? Responderemos estas preguntas y elegiremos un tema pensando en una audiencia internacional.
PARA QUÉ
- Para publicar una pieza periodística de al menos 4 minutos en audio bajo el sello de Late y el Dipló.
- Para conocer cómo encontrar y contar una buena historia en formato podcast. Pensar la entrevista, el reporteo, el guion, la grabación, la producción integral de una pieza sonora. Saber enriquecer los reportajes con material multimedia, hallar una voz narrativa.
- Para producir todos los materiales que requiere una historia en audio, que será editada (en contenidos y técnica) por el Dipló y Late.
CUÁNTO
120 USD / 20.000 pesos para residentes en Argentina
100 USD / 16.000 pesos para suscriptores del Dipló o miembros de Comunidad Late
Cupos limitados. Inscripción abierta hasta cubrir cupos.
CUÁNDO
Los martes a las 17:00 hs de Argentina (GMT-3). Del 26 de julio al 13 de septiembre de 2022. Serán 8 encuentros en vivo de 90 minutos que quedarán disponibles de manera asincrónica.
CÓMO
Tras la primera clase, lxs participantes deben proponer una historia en la que trabajarán durante el curso. El tema de esa historia debe ser aprobado por el equipo editorial.
Las clases serán interactivas, durará 90 minutos cada una y se podrán volver a ver grabadas junto a otros materiales (lecturas, recursos, clases extra).
Las clases incluyen dos rondas de edición y contenidos sobre:
- la radio y el podcast. Géneros y formatos
- la diferencia entre tema y pitch. Cómo formular y pensar ambos.
- la entrevista para podcast.
- el guion y el lenguaje del podcast
- la artística del podcast
- la técnica de grabación
- las claves de la edición
- la voz y el sonido
- dónde alojar un podcast
- difusión de un podcast
INSCRIPCIÓN
QUIÉNES
Coordinan Flavia Campeis y Pablo Stancanelli.
Flavia Campeis (Rosario, Argentina). Licenciada en Comunicación Social egresada de la Universidad Nacional de Rosario. Becaria y relatora de la Fundación Gabo. Hace radio desde sus 11 años, con un largo recorrido en emisoras comunitarias. Se especializó en podcast. En 2021 produjo la serie True Crime “¿Dónde está Paula?”, que recibió reconocimientos nacionales e internacionales y fue escuchada en más de 35 países. Es colaboradora de Revista Late y trabaja desde hace más de 17 años en prensa escrita.
Pablo Stancanelli (Lima, Perú). Periodista, editor de Le Monde diplomatique, edición Cono Sur. Estudió Filosofía en la Universidad de Buenos Aires. Fue docente de Política Internacional en la carrera de Periodismo de la escuela de comunicación ETER y ha colaborado con distintos medios internacionales, entre otros il Manifesto (Roma). En 2002 recibió el Premio Estímulos TEA y en 2005 recibió el Premio Italia para jóvenes periodistas argentinos, gracias al que realizó una estadía profesional en el diario La Repubblica (Roma). Coautor de El Atlas de la Argentina y compilador de El Atlas del peronismo y de El Atlas de la revolución digital (Capital intelectual, 2017, 2019 y 2020).
Suscripción
LATE es una red sin fines de lucro de periodistas que cuentan el mundo en español