Episodio 4: El locutorio

Una serie sobre la historia de Paula Perassi, una mujer de 33 años, embarazada, que desapareció el 18 de septiembre de 2011 en la ciudad de San Lorenzo, Argentina.

En este podcast están las voces de las y los protagonistas de un caso que puso de manifiesto el entramado de poder y corrupción en pleno Cordón Industrial del sur de la provincia de Santa Fe.

Episodio 4: El locutorio

La desaparición de Paula Perassi es investigada como una “averiguación de paradero”. Después de confirmar que estaba embarazada al momento de desaparecer, continúan las tareas para saber quién hizo la última llamada que ella atendió. Comienzan a aparecer interrogantes sobre el accionar de la policía y la justicia.

 

Equipo:

Producción, investigación, dirección, entrevistas y guión: Hagar Blau Makaroff y Flavia Campeis.

Asesores de guión: José Matteucci y Martin Parodi.

Narradora: Flavia Campeis.

Edición de sonido: Gisela Macedo del Laboratorio Sonoro (Labso UNR) y Francisco Matteucci.

Música original: Julieta Sciasci, José y Francisco Matteucci.

Con el apoyo de la Universidad Nacional de Rosario, Radio UNR, ERRE y Revista Late

Para seguir leyendo
Kharkiv está situada a pocos kilómetros de la frontera con Rusia, es la ciudad en la que más suenan las sirenas antiaéreas de todo el país. Ruinas interiores de la escuela primaria número 134, atacada el 27 de febrero de 2022. Kharkiv, Ucrania. Foto: Dahian Cifuentes

En la línea cero todos somos fantasmas: colombianos en la guerra de Ucrania

Lujan de Cuyo, Mendoza. Foto: Karl Mancini

Cultivar suelo para salvar el vino

Dentro de 25 años más de la mitad de los vinos del mundo pueden desaparecer. Cómo afecta el cambio climático a la producción de vino en una de las principales regiones vitivinícolas del mundo. El trágico escenario que se prevé para este sector a nivel mundial.
Scroll al inicio