#4T: Nueva República

El presidente Andrés Manuel López Obrador cumplió más de un año al frente del gobierno mexicano. Su rostro se ha vuelto familiar a través de una matiné propagandística transmitida en vivo diariamente. Las llamadas «mañaneras» están dominadas por la fiebre moral de un hombre de 66 años anclado en una idea decimonónica de México. Desde el púlpito en Palacio Nacional se confunde el argumento con el dogma y la propaganda con la apertura. Aliñado con una corbata, exhibe y exonera con la rapidez de un malabarista en la cuerda floja de la política. 

Sin embargo, la autoproclamada cuarta transformación tiene una manera de lucir igual que los gobiernos anteriores: desigualdad, protesta social, ritualidad y destrucción. Mientras las personas le hacen la guerra al Estado con tanques de cartón, sus operadores degustan una fuente de camarones en San Ángel. Mientras se deconstruyen los símbolos del poder oficial, otros más mesiánicos y perversos se instalan en el imaginario: santos y héroes populares que se tejen entre herejías y conspiraciones.

Esta serie de fotografías parte de un propósito: saber de la condición sociopolítica actual con el afán de documentar la situación actual de México y así propiciar una reflexión visual sobre cómo la política se representa. En cierto modo se trata de mostrar las ideas que hay detrás del lenguaje oficial y de establecer relaciones ocultas al discurso a través de la mirada. 

Este es un álbum visual de los acontecimientos sucedidos durante este último año, no se trata de un inventario de lugares o situaciones, sino de un registro documental del presente para generar una alegoría de la política mexicana. Las fotografías chocan aleatoriamente, exponiendo de manera fortuita el azar de lo cotidiano, los verdugos y las víctimas. 

🇲🇽

🇲🇽

Para seguir leyendo
Playa en el Mar Menor de España. Foto: Gloria Nicolas

Las huellas del verano en el invierno europeo

Fuera del verano hay pocos turistas en las costas mediterráneas, pero todavía puede verse su rastro. La contaminación por filtros solares está alterando el ecosistema del mar Mediterráneo y probablemente veremos sus efectos en la salud humana en el futuro.

Todavía hay petróleo en el mar de Lima

Scroll al inicio