Colombia superó a Senegal y ganó su grupo. Japón perdió con Polonia pero igual eliminó a Senegal por Fair Play. Inglaterra y Bélgica se pelearon por no ganar pero Bélgica quiere todo en esta Copa. Panamá sorprendió frente a Túnez. Le hemos pasado bien en esta primera ronda. Ey ¡mozo! ¡camarero! Otra ronda por favor. Late invita.
1 🇨🇴🏆🇸🇳 0
Colombia estuvo a la altura
Senegal incomodó a Colombia. Colombia incomodó a Senegal. Pero muy ajustado todo. La diferencia fue el cabezazo del bueno de Jerry Mina faltando 15 para el final. Con la derrota de Japón, a Colombia le alcanzaba el empate. Con el empate, de hecho, ambos salían ganando: pasaban Senegal primero y Colombia segundo. Pero los cafeteros decidieron hacerse cargo de lo que se esperaba de ellos antes de empezar el torneo. Eran candidatos a ganar el grupo y lo lograron.
¡Estamos en octavos! Gracias, muchachos @FCFSeleccionCol. Son el orgullo de un país ¡¡¡VAMOS COLOMBIA!!! pic.twitter.com/eAQMtf2eag
— Juan Manuel Santos (@JuanManSantos) 28 de junio de 2018
A los 17 minutos el árbitro cobró un penal para Senegal que tras revisar en el VAR desestimó. Hubiera sido fatal para Colombia que en la desesperación regalara metros en el fondo para la peligrosa ofensiva africana.
#COLOMBIA miren el relax del jugador de senegal que estaba recostado en el arco #ColombiaVsSenegal #ColombiaGanha pic.twitter.com/L8wlQzsa7l
— A dama de ferro- Margaret Thatcher ™ (@Garotadedireit4) 28 de junio de 2018
Senegal se va, mereciendo quedarse. Una injusticia poética. No quedan africanos en la Copa. Salvo Japón y cinco americanos, el resto son europeos.
Una imagen que quedará para la historia de los mundiales. Aficionados de Senegal siguen el partido de su selección contra Colombia en Dakar y como pueden. #Rusia2018 Más imágenes, en la fotogalería del día https://t.co/UFtMwRfMMO pic.twitter.com/JXHyb286ew
— EL PAÍS (@el_pais) 28 de junio de 2018
Colombia, como México, es un equipo de clase media que suele llegar con aspiraciones que se caen apenas aparece uno de los equipos clase alta enfrente. Eso sucedió contra Brasil en 2014. Y le pasó a México frente a Argentina en 2006 y 2010 y contra Holanda en 2014.
Otra vez, colombianos y mexicanos intentarán dar el salto. El cuadro de Colombia, si supera el difícil partido de octavos, se presenta más accesible que en otros Mundiales: si gana en octavos juega contra Suiza o Suecia en cuartos. Claro que no son rivales fáciles, pero si en la primera ronda no hay equipo difíciles, de octavos en adelante mucho menos.
Justamente esa es la identidad colombiana: por más que enfrente vaya a estar un europeo candidato, Colombia nunca será un rival sencillo.
0 🇯🇵🏆🇵🇱 1
Los amarillos entran por amarillas
Polonia es otro de los equipos que valoró jugar el Mundial: demasiado esfuerzo cuesta llegar a la Copa como para no afrontar en serio el tercer partido aunque ya no haya posibilidades de avanzar a la siguiente fase. Lo padeció Japón, que nunca supo cómo hacer un gol. 1-0.
Japón clasificó por tener dos tarjetas amarillas menos que Senegal. Nada más. Como a la Argentina, le alcanzó con ganar un match y empatar el otro para seguir adelante, cuando normalmente hace falta ganar dos. Ayudó a los nipones el contexto del grupo. Fue clave en esta clasificación Carlos Sánchez, el volante de Colombia que en el partido entre Japón y Colombia atajó un balón con la mano, se fue expulsado y le facilitó la victoria a los japoneses. Ese hecho le dio 3 puntos a Japón que en los otros dos partidos no pudo conseguir. Lo demás fue portarse bien: tener sólo cuatro amarillas hizo que Japón entrara por la ventana a la segunda ronda.
¡Ahora lo entiendo TODO! Japón usó la jaula de pájaro pic.twitter.com/kKA04kI9CJ
— Goal en español (@Goal_en_espanol) 28 de junio de 2018
Se sabe que los japoneses darán pelea esté quien esté enfrente. Sin embargo, son claramente el rival más débil, el que a todos los equipos les hubiera gustado tener. Y eso es una ventaja para la única selección de Asia en llegar a octavos: no tiene nada que perder, va contra el mejor de la primera ronda. Toda la presión estará del otro lado.
Japón es la 1era selección en TODA la historia de los Mundiales que avanza a la siguiente ronda por el criterio (Fair Play):
Senegal y Japón empataron con 4 puntos en el Grupo H
Tienen la misma diferencia de goles (4), pero Japón tuvo menos tarjetas (4) que los africanos (6) pic.twitter.com/qoDfSZ6Pha
— Imágenes Históricas (@HistoriaEnFotos) 28 de junio de 2018
1 🇧🇪🏆💂 0
Van por todo
Durante el primer tiempo no jugaron un partido de fútbol. Se dedicaron a especular.
Ambos llenaron las alineaciones de suplentes. A ninguno de los dos le interesaba ganar porque eso suponía salir primero. Y el primero del grupo H, si bien va contra Japón, a priori un poco más accesible que Colombia, se mete en un cuadro en el que también están Brasil, Argentina, Francia, Uruguay y Portugal.
Qualified from the group stage. Into the knockouts. Full focus on Tuesday. #ThreeLions #WorldCup pic.twitter.com/xWETmUbv2Q
— Harry Kane (@HKane) 28 de junio de 2018
Saliendo segundos, si superan a Colombia tienen un camino en principio más sencillo a semifinales.
En la EURO 2016 Inglaterra sacó el pie del acelerador para salir segundo detrás de Gales y así jugar en la siguiente ronda contra Islandia (y evitar a Portugal). ¿Qué pasó? Islandia les ganó y los eliminó en octavos. Especular a veces se vuelve en contra.
El primer grito mundialista de Adnan Januzaj con Bélgica. #Rusia2018 pic.twitter.com/fhiDlwvw9u
— Video Golazos (@VideoGolazos) 28 de junio de 2018
En el segundo tiempo, las ganas de mostrarse de los suplentes pudieron más que las especulaciones de sus entrenadores. Januzaj sacó un zurdazo hermoso en una esquina del área y puso arriba a Bélgica clavando la Telstar en un ángulo. Inglaterra intentó reaccionar pero tibiamente. Bélgica pudo haber aumentado la ventaja.
Bélgica – Inglaterra cerraron la fase de grupos de #Rusia2018 y nos regalaron el mejor festejo (?) de la Copa. pic.twitter.com/Je2gcnBH73
— Cancha Chica (@CanchaChicaPY) 28 de junio de 2018
Los belgas han hecho la primera ronda perfecta. Están sólidos, tienen recambio, gol, experiencia, talento. A veces, en el fútbol, tener todo no alcanza. Esta Bélgica va por todo.
1 🇵🇦🏆🇹🇳 2
Se filtró una sorpresa
Holanda, Italia, Ecuador, Chile, República Checa. Podríamos enumerar muchos equipos que no clasificaron al Mundial y que no tendrían problemas en golear a Panamá.
Panamá llega al Mundial porque está en CONCACAF, donde la competencia es menos exigente que en otras federaciones. Claro que lograron dejar en el camino al competitivo Estados Unidos a fuerza de voluntad. Panamá tiene entusiasmo. Y eso en un Mundial no te deja hacerle partido a Bélgica o Inglaterra, pero sí te permite hacerle partido a Túnez.
️Hernán Darío Gómez #PAN #PANTUN #Rusia2018 pic.twitter.com/VNDTrpUcuN
— Copa Mundial FIFA (@fifaworldcup_es) 28 de junio de 2018
Si el 1-6 contra Inglaterra casi saca a los panameños a festejar a las calles, imaginen la alegría de irse al entretiempo ganando 1-0.
Panamá vino a jugar no a ganar. Por eso arrancar ganando.
Túnez duró un partido y medio en esta Copa. Casi empata con Inglaterra el primer match, si no hubiera sido por ese gol sobre la hora de Kane. Ese día jugaron duro y bien los tunecinos. Y después poco. Goleada contra Bélgica. Y victoria, tibia, en el segundo tiempo contra el más débil del Mundial.
¿Planes de sábado a martes?
Cuadro de octavos de final #Rusia2018 pic.twitter.com/NWXSVHPkio— Copa Mundial FIFA (@fifaworldcup_es) 28 de junio de 2018