Colombia bailó a una Polonia sin reacción. Inglaterra se aprovechó de Panamá. Japón y Senegal se anularon mutuamente en un gran partido. Se terminó la segunda fecha, llega la definición de la ronda de grupos.
3 🇨🇴🏆🇵🇱 0
Sinfonía tropical
Antes del torneo el grupo de Colombia era una zona de promesas, como aquella canción de Cerati. Tarda en llegar, pero al final, hay recompensa: el equipo dirigido por Pekerman empezó a jugar el Mundial un partido tarde, pero más vale ahora que nunca. 3-0 a Polonia dominando de principio a fin.
Se fue ganando 1-0 en el primer tiempo con un gol de cabeza de Mina que llegó a los 40 minutos pero que se olía desde hace rato. Lo liquidó recien a los 70 minutos -con el gol que Falcao más espero en su carrera- aunque se sentía ganado desde que comenzó la segunda parte. Y goleó con Cuadrado 5 minutos más tarde.
🇨🇴🇨🇴🇨🇴porque el justo cae 7 veces, en los momentos difíciles y vuelve a levantarse, gracias a JESÚS 🙇♂️ porque tu siempre eres mi fortaleza. Vamos Colombia🇨🇴🇨🇴🇨🇴🇨🇴🇨🇴⚽️⚽️⚽️⚽️🇨🇴🇨🇴🇨🇴🇨🇴 pic.twitter.com/VVni2WuL0e
— Yerry Mina (@_yerrymina24) 24 de junio de 2018
Colombia lo jugó como había que jugar un cruce definitorio: bien plantados con Wilmar Barrios, seguros con Mina atrás y Ospina en el arco, anchos gracias a Cuadrado y Mojica, con profundidad en los pies de James y Quintero y con efectividad para anotar y aplomo para aguantar de espaldas al arco en Falcao. Toda una sinfonía con ritmo tropical, demasiado caliente para la fría Polonia. Algo a replicar frente a Senegal, aunque del otro lado también tengan ritmo, el jueves, pensando en pasar de ronda.
Compañeros de equipo. Hoy, en la competencia más importante del planeta, la batalla la ganó el 10 de la Selección de Colombia. JAMES Y LEWANDOWSKI. #COL #POL #Rusia2018 pic.twitter.com/XEH9RCSFFK
— Invictos (@InvictosSomos) 24 de junio de 2018
Quedó claro en esta jornada que el primer match contra Japón estuvo marcado por aquella expulsión y penal tempranero de Sánchez. Eso fue determinante frente a una selección japonesa que tenía un despliegue físico imposible de aguantar para Colombia durante 90 minutos con diez jugadores. Si no hubiera sido por ese hecho fatídico, otro hubiera sido el funcionamiento colombiano, mucho más similar al de hoy.
Polonia se va del Mundial como un equipo chico tras haber llegado a la Copa como cabeza de serie, es decir, como uno de los 8 equipos más importantes. Demostraron tener poco más que a Lewandowsky en el área. Pero el delantero del Bayern Munich nunca se comprometió con su rol de salvador. Le queda el match contra Japón para recuperar algo del honor que perdieron: en Colombia esperan que así sea.
Así está la tabla de posiciones en el Grupo H de la @fifaworldcup_es Rusia 2018. 📋✏️#MiCorazónTricolor #Rusia2018 pic.twitter.com/nYrEjM1BB0
— Selección Colombia (@FCFSeleccionCol) 24 de junio de 2018
El partido contra Polonia fue una merecida revancha que demostró que los cafeteros tienen más variantes en el fútbol que en la política: se lesionó Aguilar y entró Uribe, que nada tiene que ver con el ex presidente vinculado con los paramilitares, sin que se afecte el funcionamiento en un puesto en el que ya Aguilar estaba reemplazando al titular Sanchez.
En un país en el que se hace una votación para preguntar si la gente quiere la Paz y gana el “No”, el fútbol es un bálsamo. Un punto de acuerdo excepcional. En los cuarteles del ELN y en los del ejército oficial se gritaron los goles de Falcao y compañía por igual.
Si Colombia vence a Senegal pasa de ronda. Si empata deberá esperar que Japón pierda con Polonia.
1 🇵🇦🏆🇬🇧 6
El gol de Panamá fue más importante
A los 52 minutos Inglaterra ya ganaba 6-0. Luego se relajó. Se pareció tanto a un entrenamiento que el partido resiste poco análisis. Cuba debería ilusionarse: si un equipo como Panamá logró llegar a la Copa, todo es posible en la CONCACAF. Aunque claro, al menos en Panamá, no hay problemas políticos que alejen a las estrellas del equipo nacional.
https://www.youtube.com/watch?v=njYja_NU1s8&feature=onebox
Tras sufrir con Túnez en la primera fecha, Panamá volvió ser más un canal, por facilitar la clasificación a octavos de otros, que un equipo de fútbol en serio. Quién lo aprovechó es Kane: el goleador inglés está afiladísimo, metió 3, y ya suma 5 goles en el torneo. Fue la victoria por más goles de Inglaterra en su historia mundialista.
Lo más hermoso del encuentro sucedió a los 78 minutos. Tras un centro llovido sobre el punto del penal del área de Inglaterra, Felipe Baloy punteó la pelota y convirtió el primer gol panameño en la historia de los mundiales. A pesar de que era el 1-6 fue a abrazarse a la tribuna con la afición.
Así lo gritaron en #Panama el primer gol en su historia en el Mundial #Respect pic.twitter.com/F7I9VWunIE
— GronEdson (@GronEdson) 24 de junio de 2018
2 🇯🇵🏆🇸🇳 2
El grupo más simpático
Fútbol de alto vuelo. Despliegue físico, gol, ritmo y convicción ofensiva. Todas virtudes que tienen en común japoneses y senegaleses. Fue un partido abierto hasta el final, de los mejores hasta ahora en el Mundial. Otro match que no dejó ver la diferencia entre PBI´s per capita. Senegal tiene talento. Japón tiene trabajo casi al punto del karoshi. El karoshi es en español “la muerte por exceso de trabajo” y en Japón es un problema de salud pública. Para esta selección en cambio es un virtud: trabajaran hasta el final.
Como ven el Japón-Senegal en tierras niponas https://t.co/fkY5zW4YvZ pic.twitter.com/4tf1bG4Ljj
— memedeportes (@memedeportes) 24 de junio de 2018
Senegal tiene en Mané alguien que no va a dejar de aprovechar las oportunidades que se presenten, es decir, que sabe jugar un Mundial. Japón tiene en Honda algo similar. El volante que jugó en Milán y ahora actúa en el Pachuca de México, entró en el segundo tiempo y a los 5 minutos anotó. Sí hagamos el chiste que todos pensamos: es uno de los motores del equipo nippon.
El mundial es injusto. Con Polonia eliminado, tanto Japón, Senegal como Colombia, se ganaron la simpatía de los aficionados y merecen pasar a la siguiente fase por juego y vocación ofensiva. Los dos que lo logren deberán redoblar esfuerzos en segunda fase cuando se crucen con Bélgica o Inglaterra.
Senegal y Japón empataron como ejemplo de limpiar las tribunas al término del partido. ✌👏👏👏👏#Rusia2018 #WorldCup #SEN #JPN #JPNSEN pic.twitter.com/sxx6GCPQ4A
— Rodrigo García (@RoLavoz) 24 de junio de 2018
Se fue la segunda fecha. Mañana comienza la tercera: la de las definiciones de esta primera ronda, con dos partidos en simultáneo por turno.