Día 9: Respiran Argentina y Brasil

Brasil respiró sobre el final, cuando pudo destrabar el partido frente a Costa Rica y vencerlo 2-0. Argentina también tomó aire tras la victoria de Nigeria contra Islandia. Suiza venció sobre la hora a Serbia.

2🇧🇷🏆🇨🇷 0

Jogo sufrido

Costa Rica resistió 90 minutos. No más. Los 6 minutos de adición fueron demasiado para los ticos y una bendición para los brasileros. Dos goles en 4 minutos. La primera vez en la historia mundialista que Brasil gana en tiempo de descuento.

https://www.youtube.com/watch?v=b_Zigjm_qwg&feature=onebox

La verdeamarelha tuvo vértigo, gambeta y convicción durante todo el encuentro. Pero nunca pudo batir a Keylor Navas ni pudo dejar de sentirse incómoda con el autobús que estacionaron los centroamericanos en su área. Casi lo tuvo de penal, el árbitro lo había cobrado, era falta sobre Neymar. Sin embargo, la revisión de la jugada en el VAR dejó claro que la estrella del Paris Saint Germain había simulado.

Una pelota que se le escapa a Gabriel Jesús tras un centro cerrado creó un espacio que no había generado ningún pase durante todo el partido. Quedó boyando y Coutinho la clavó con furia en la red, al minuto de descuento. Un minuto después llegó la revancha de Neymar: pudo estrenarse en la tabla de goleadores de este Mundial, después de haber jugado mal el primer juego y del penal no cobrado en este.

Si se suma el empate cerrado con el año revuelto que tuvo Neymar por su falta de adaptación al PSG, más la lesión que casi lo margina de la Copa y la pesadilla que hubiera sido para Brasil llegar al tercer juego en malas condiciones de puntos, se entienden sus lágrimas apenas terminó el partido. Quedó tirado el 10 en la mitad de la cancha a moco tendido; mucha tensión liberó tras este 2-0. Jugadores de este calibre son empresas en sí mismos. Hay demasiadas expectativas y negocios puestos en sus pies. Demasiada presión para un brasileiro de estatura mediana, como dice Edu Lobo.

Costa Rica se va con dignidad de este torneo, a pesar de no haber podido siquiera imitar la actuación del Mundial pasado, cuando llegaron a cuartos de final. Resistieron todo lo que pudieron. Y resistir es lo que único que atinaron a hacer. La selección de los ticos no es un equipo, sino un arquero, Keylor Navas, y casi nada más.

0 🇮🇸🏆🇳🇬 2

Tres por un lugar

El PBI per cápita de Islandia es de 60 mil dólares. El de Nigeria, de 2 mil. 29 veces más pobre. El fútbol ofrece una de las pocas oportunidades en las que el pobre puede ganarle al rico. En Nigeria, a diferencia de Islandia, no hay Estado presente, no hay derechos sociales ni reproductivos (en algunas zonas sigue siendo tradicional la ablación de clítoris a pesar de que fue prohibida). Pero hay pelotas rebotando por ahí. Y esa es muchas veces la única esperanza para salir de la condena económica en la que nadie eligió nacer. El país donde jugar al fútbol profesional es salvarse la vida, pudo más que aquel en donde sus seleccionados hazen hazañas por diversión, mientras viven de otra cosa.

La estrella argentina de este Mundial no nació en Argentina ni tiene la nacionalidad gaucha ni habla español. Se llama Ahmed Musa y es el número 7 de la selección de Nigeria. Sus dos goles de hoy frente a Islandia le dieron una vida más a la decepcionante selección de Argentina.

El partido entre Islandia y Nigeria fue muy trabado, muy igualado. Islandia salió a ganarlo pero ese es un proyecto en el que no es especialista. Los vikingos prefieren aguantar y salir de contragolpe pero esta vez no podían especular: apuntarle al empate sin tener garantías de que vayan a ganarle a Croacia en el tercer partido no era una decisión inteligente.

Pudieron haberlo ganado tras un par de tiros que desactivó el joven arquero Uzoho. Incluso cuando estaban dos goles abajo tuvieron un penal que el habilidoso 10, Sigurosson, tiró por arriba del travesaño. Islandia sabe defender muy bien. Esta fue su quinta participación en un torneo grande. De sus cuatro partidos anteriores empató tres y ganó uno. Pero si se va al ataque, se compromete en defensa.

Desde 1994 que Nigeria no ganaba un partido por más de un gol. Ahora, vuelve a soñar con la clasificación a octavos como en ese Mundial, donde también compartió grupo con Argentina (perdió 2-1 con goles de Caniggia).

Quizás, el 7 nigeriano sea la Musa inspiradora de los argentinos. Aunque, teniendo en cuenta el nivel de juego de los del confundido Sampaoli, puede ser todo lo contrario. Nigeria depende de sí misma. Empatando (a menos que Islandia le gane por 3 goles a Croacia) estará en segunda ronda. Ganando desde luego se asegura la clasificación. Islandia necesita ganar (si es posible, por una buena diferencia de gol) ante Croacia y esperar que Nigeria y Argentina empaten o que Argentina no gane por varios goles.

Argentina tiene que ganar sí o sí a Nigeria y esperar que Islandia no gane o al menos no lo haga por más de un gol. Croacia ya se aseguró el primer puesto y probablemente aprovechará para probar suplentes; eso beneficia a Islandia. El segundo puesto del grupo, que da ticket a jugar probablemente contra Francia en octavos, está abierto.

2 🇨🇭🏆🇷🇸  1

Puntualidad suiza

Serbia se puso arriba bien rápido, a los 5 minutos. El gol tempranero de Mitrovic parecía derribar el mito de la cerrada defensa suiza. El trámite del partido obligó a los suizos a salir a buscarlo. No encontró el empate hasta los 12 del segundo tiempo, con un cohetazo de Granit Xhaka desde más de 20 metros.

El empate beneficiaba a los serbios. Con ese resultado les bastaba empatar con Brasil en la tercera fecha para clasificar a octavos de final. Pero el goleador de Suiza, Shaqiri, el hombre que estuvo involucrado en cinco de los últimos seis goles que marcó Suiza, se despertó a los 90 minutos, aprovechó una defensa serbia demasiado mal parada teniendo en cuenta lo que se jugaban, y sobre la hora hizo que su equipo pase del borde de la eliminación al umbral de la clasificación: le basta un empate con Costa Rica para estar en octavos.

Un simple gol rotó el escenario. Ahora Serbia irá a ganar o ganar contra Brasil. Este torneo es así. De un minuto al otro se rebobina del precipicio a tierra firme o se cae sin que nadie se lo espere. Ahí está Argentina como ejemplo: ahora saca la ropa de la maleta y vuelve a ponerla en el closet.

 

Para seguir leyendo
Un río contaminado atraviesa Chinautla, noviembre de 2024. Foto: Gianni Esposito

El basurero de Ciudad de Guatemala que desplaza al pueblo Maya Poqomam

Foto: Rocío Bao

Los miércoles también llueve: crónica de una resistencia en bastones

Llegada del crucero Canberra a Puerto Madryn, 19 de junio de 1982. Autora: Mabel Outeda

Ocultamiento, pan y solidaridad

Algunas veces una sola fotografía logra contar una historia. Revivir un recuerdo, transformarse en denuncia, hablar de una guerra.
Scroll al inicio