Día 5: Según lo previsto


El Mundial venía complicado para los candidatos a ganar cada juego, pero esta jornada volvió todo a la normalidad. Suecia le ganó a Corea del Sur, Bélgica a Panamá e Inglaterra a Túnez.
1 0
IKEA vs Samsung
GRUPO F
Tuvo que pasar una hora para que Suecia abriera el partido, tras una jugada que el VAR dictaminó como penal y que Andreas Granqvist tradujo en gol.
Dos de los países que impulsan el capitalismo posmoderno se enfrentaron en su primer partido de Rusia 2018. Cada uno tiene sus empresas emblemas: IKEA es la tienda de equipamiento que ha poblado Europa erosionando la industria nacional mobiliaria de cada miembro del bloque, aunque promueve el uso de tecnologías sustentables, mientras el Estado le asegura a los suecos tener resuelto todo lo básico; Samsung es la competencia económica de Apple e implica un nuevo modo de producción, como lo fue en su momento el fordismo. Se resume en la sociedad del cansancio pero el sueño de todo surcoreano es trabajar ahí aunque se roce la explotación. Ambos modelos se apoyan en la tecnología. Semejante encuentro no pudo haberse resuelto de otra manera: a través del VAR.

En Twitter alguien bromeó: “Se supo que le dijeron por el auricular al árbitro: “El milagro económico coreano descansa en la explotación brutal de trabajadores mal remunerados; Suecia es un estado de Bienestar que conjuga desarrollo con equidad social. Penal para Suecia.”
De fútbol hubo poco: el autor del gol, Granqvist, fue un verdadero líder en la defensa y quien mantuvo en eje a los suecos en un partido muy cerrado, el más aburrido de la Copa hasta el momento. Alemania y México toman nota: tanto Suecia como Corea del Sur son rivales duros, difíciles de romper e inteligentes. Como los muebles de IKEA y los teléfonos de Samsung.
3 0
Belgium papers
GRUPO G
Para Panamá este fue un viaje experimental: su debut mundialista es casi más para conocer el terreno que para intentar hacer algo relevante. Sin embargo, la selección belga no pudo filtrar los papeles de Panamá en todo el primer tiempo. “Gianluigi” Penedo, arquero panameño, era la figura del partido.
When we show our colours to the world !
@FIFAWorldCup
@Fanclub1895 #REDTOGETHER #WorldCup#BELPAN pic.twitter.com/pPufaBp0lK— Belgian Red Devils (@BelRedDevils) 18 de junio de 2018
Bélgica desperdició varias situaciones y los panameños sufrieron, pero mientras el 0-0 avanzaba, se ilusionaban con la hazaña del empate. Todo se rompió a los 2 minutos del segundo tiempo con el gol de Mertens. Salió a la luz todo el poderío belga escondido en la defensa panameña. A los ‘69 y a los ‘75 Lukaku completó: 3-0.
Los belgas son especialistas en segundas partes: los 11 últimos goles que marcaron en Copas del Mundo fueron en un segundo tiempo.
Los papeles de Bélgica son muchos: De Bruyne, Hazard, Fellaini, Lukaku y compañía tienen suficiente potencial como para evadir cualquier defensa. Son candidatos serios a llegar a semifinales. Pero deben superar el trauma de no poder con los equipos tan candidatos como ellos: contra los débiles es fuerte, contras los fuertes es débil. Este mundial dirá si sigue siendo un equipo offshore o si saca la residencia de candidato permanente.
1 1
El mago Harry se apellida Kane.
GRUPO G
Túnez entró a más que jugar un partido: entró a salvar el orgullo africano en el torneo. Sus vecinos del Magreb, Egipto y Marruecos, perdieron contra Uruguay e Irán respectivamente, mientras que Nigeria perdió con Croacia.
Inglaterra, la única selección del torneo que tiene a todos sus jugadores jugando en la liga local, salió activa y prepotente. A los 11 minutos Kane, su figura, ya había abierto el marcador. Tenía el control del partido. Antes de salir lesionado a los 15 minutos, el arquero de Túnez, Mouez Hassen, había sacado dos pelotas imposibles.
What a moment! #threelions pic.twitter.com/dsY0HRzZJk
— England (@England) 18 de junio de 2018
En todo el primer tiempo Inglaterra tuvo diez jugadas de gol clarísimas. Parecía que se encaminaba tranquila a su primera victoria en el torneo mejorando la puntería, pero a los 35 minutos del primer tiempo llegó otro penal en la Copa, regalado por el inglés Walker. Fue el octavo en catorce partidos jugados hasta el momento. El defensor Ferjani Sassi lo ejecutó y adentro. El primer gol de un equipo africano en el Mundial. Y el partido se le complicó a los ingleses a pesar de que Túnez no tiró más al arco en todo el resto del partido.
El segundo tiempo fue para dormirse: Túnez metido atrás, bien ordenado, e Inglaterra sin ideas para tirar abajo el muro. Lo más interesante fue la invasión de mosquitos que cayó sobre el estadio y los memes en Twitter por el apellido del 14 de Túnez, Mohamed Ben Amor.
What a feeling to score a winner for @England at the @FIFAWorldCup. Loved it! No less than we deserved. #ThreeLions #ENG #WorldCup pic.twitter.com/Pq93wOKHAd
— Harry Kane (@HKane) 18 de junio de 2018
Raheem Sterling, el 10 inglés, el que podía desequilibrar, estuvo con bajo nivel y fue reemplazado por Marcus Rashford faltando 20 para el final. El juvenil del Manchester United tiene apenas 20 años, intentó gambetear de mil maneras para generar algún espacio pero se le complicaba. Túnez, lo estaba consiguiendo, era uno más de los equipos que ponen el autobús delante de su arco y sacan puntos contra equipos con más recursos. Hasta que apareció el goleador, el que encuentra espacio donde parece que no lo hay, el que lleva 15 goles en 25 partidos con la camiseta nacional: otra vez Harry Kane, ahora vez apareciendo solo al lado del palo izquierdo y rematando de cabeza cuando ya era tiempo de descuento.
Como Francia frente a Australia, Inglaterra salva los 3 puntos sobre el final.
Por primera vez desde que empezó la Copa, la jornada tiene el final anunciado y termina con todos los que se apostaban como ganadores, ganando.
Suscripción
LATE es una red sin fines de lucro de periodistas que cuentan el mundo en español